El siete tiene sus
cosas, la semana, los jinetes de la Apocalipsis (de 4 a 7, total...), las siete
maravillas del mundo (que me parece son más), los siete magníficos (que eran
4), los siete hombres sin piedad (salieron 11 pero son multitud).
Al INTEF, le pasa
como a la humanidad, tendemos a converger aunque sea con la excusa de aprender
y se fijó la temporización del MOOC en 7 semanas (dejo a banda -como el arroz-
lo de las horas, que por Madriz las cuentan distinto).
Y ahora, estamos
aquí, sábado frente al ordenador y por aquí un churumbel de 14 years old que
se alela a su manera frente a la tele, gamificando.
A mi derecha un
joven de 21 añitos que hace como que se forma con una gramática de inglés
gordota, gordota.
El de 19 ha salido
en busca de mantequilla, que los Cup Cakes están causando furor entre los jóvenes
que quieren regalar pasteles para poder soplar velas.
Mi pareja, mi
compañero, mi marido, mi NOVIO (Cog-ónes) desde hace muchos años le acompaña.
Este es mi
verdadero PLE, ellos me enseñan y yo casi no aprendo, porqué lo importante
ahora es poder desaprender tantas cosas que aprendimos (porqué nos enseñaron)
mal.
Y en esta parte más
achuchona de mi PLE yo aprendo a mirar las cosas con menos seriedad de la
necesaria y con más de la que suelo mostrar –que uno o una esconde sus miedos
tras cualquier cosa-.
Mi Storify será muy
de estar por esta casa que es “la nube”: de cirro a cúmulo, de estrato a nimbo.
¡Ahora empiezo!
EL ENCUENTRO
Qué hay un MOOC y
del Gobierno Central, Ministerio, Ministro… :-S
Qué he visto a
gente de mi “time-line-de-tuiter” que empieza a hablar del asunto :-)
Me apunto.
Recibo correo: esto
empieza.
No me había
apuntado con éxito :-/
Me reapunto O_O
Qué atractiva
plataforma *_*
Empieza la fiesta
(video/s-transcripción-recursos) y otro con la tarea y lo del P2P, los
anglosajones tienen una transgresión lingüística que facilita explicar lo que
nosotros -ya no te cuento yo- tardaríamos al menos 3 líneas en decir.
Una nube de
intereses, escribí lo que me importaba de la educación y luego con Tagexdo (qué
programa o aplicación o herramienta o lo que sea, tan, tan sencillo –después de
2 horitas-) y ando siendo la envidia de mi PLE familiar –ampliado- porqué
tengo niña ya crecida que es muy poco digital y es fácil de sorprender.
Mi nube, en la nube, en la nube estoy. Querer que
los alumnos quieran, desear que aprendan a querer aprender, a saber resolver
las grandes y, sobretodo, los pequeños problemas de cada día, que sepan volver
a empezar con ayuda, siempre con ayuda de muchos.
Las herramientas son siempre
humanas, las personas humanas están casi nunca delante y siempre detrás de las
grandes cosas y grandes pequeñas cosas es lo que en la escuela, en casa en el
barrio, autobús, tienda, patio o tren, compañeros todos en busca eficaz de una
nueva forma de ver y hacer, utilizando, reutilizando lo que de bueno hay en
todo y en todos y cada uno de nosotros y los otros.
Vamos, vamos, vamos a por
¡TODO!
Al grito de ¡VIVA, VIVA, LA MEJOR EDUCACIÓN!
Un blog, voy a por Blogger que dicen es
sencillo.
¿Sencillo, sencillo
para señoras de mediana y media edad (on my late fifties), recién en júbilo por
secuelas no deseadas de algún achuchón?
Para nosotras NADA, NADA es
sencillo, pero sigue siendo apasionante, es lo que tiene ser curioso -no os he
hablado de la curiosidad que mató al gato pero mueve el mundo pá bien #meparecepiensoyhastacreo-.
Fue un blog cutre hasta que un compañero de P2P (33222) me dijo que podía mejorarlo y como confió en mí, la
menda que es agradecida –por bien nacida- se puso en ello y algo consiguió.
¿Qué os parece?
Luego vino lo del PLE, había que dibujar de
cualquier forma (nooor, no es desprecio, es que se podía utilizar cualquier
herramienta, programa, aplicación o lo que fuera) que lo importante está en el
interior
Un resumen "guai online" de: Dónde busco, dónde encuentro, cómo guardo, si luego voy y lo remiro y en otro momento (o ya) lo cuento.
Sólo queda la
imagen (el archivo, en la vorágine del aprendizaje), ¡lo borre!
E iban abriendo frentes, nos plantearon
un RETO (si es que os va la marcha), salvar a AFANIA, pues no hay faena por
aquí como para salir a conquistar. Estos Moocqueros, tiran la piedra y…
Conste, que ¡me quejé!
Antes habíamos aprendido a “analizar”
una cuenta de twitter (learning by doing) y a mí, que me pueden muchas
admiraciones, me tiró el maeztro @eraser, bueno en todo lo que quiere (tanto en el buen
sentido de la palabra bueno, como en el de querer). Él es tan un poquillo “contrató” que
hasta embiste contra los MOOC (los quiere aun mejores).
Y creamos una lista de tuitel y
hastagueamos hasta la extenuación #eduPLEmooc y #eduPLEviaja (donde me encontró
@karnuss), #eduPLEreto y #eduPLEchat (los viernes, justo lo pillé en la
despedida).
Y por medio… me niego a enumerar más
personal, porqué ha habido muchos: Marifé, TeacherRose, Florencia, Francisco,
DePamapanito, Lola, Pilar, Olga, Lolomusic, el joven que hay detrás de La clase de
Laura –olvido los nombres y las caras, pero no las situaciones-, de aquí (Catalunya), de allá (Cuenca, Galicia, Toledo, Madrid, Zaragoza,
Salamanca, Baleares, Valencia ¡Cuánta Andalucía y Canarias!) y de más allá ;-)
Uruguay, Argentina, Perú, México… Y de aquí que están allá: Alemania, Gran
Bretaña (Liverpool) y Andrés “el japonés” con su problemón Afan(i)OSO por
cambiar la Universidad. ¡Gracias! hace falta también cambiar pá bien o mejor
algunas altas cunas del saber.
Y ahora estoy pensando en cursilerías de
las bonitas, como profesoras que no oyen bien pero lo escuchan todo y valoran
estas cosas en su justa medida y ésta es mucha y muy grande valoración. Nos
envían canciones y editan presentaciones a lo promoción oscarizada y llevan
escrita en la cara su pasión por aprender para poder enseñar y que “sus niños”
aprendan. Y aducen que tienen el #cerebrosaturadito pero nos están mintiendo
piadosamente, #queteveoMarifé, para que el resto de mortales renqueantes
pensemos que no estamos solos y sigamos avanzando.
Y el profe al cuadrado sigue con sus videos y sus tareas y su elegante postura (y algunos brillos allí por encima de
las cejas). Nos propone que tomemos café y hablemos de lo nuestro y el personal se
lanza a la calle y el que no puede (o no le dejan, que las leyes andan limitando cosas), se junta en el insti o en el cole y
hasta en alguna facultaz xD
A todas horas –tres
menos en Uruguay, ¡Eh! Florencia, una en Canarias –Lola-, Francisco y yo
seguimos el mismo horario peninsular (al menos hasta el 9 de noviembre que
luego igual estos jefecillos nos adelantan –o atrasan el reloj- lo anterior es
a despropósito de ná, cosas tribales).
Como quien se “tira a la bebida” ¡Uy! no debo referirme a cosas tan susceptibles de... #losiento, nos tiramos a los hangouts. Con
la excusa de apañar, qué me digo, solucionar lo del país centroeuropeo,
habíamos abierto comunidades en Google plus, compartido documentos en el Drive,
editábamos, comentábamos, empatizábamos y hasta resiliamos.
Yo estuve en #radioMOOCafé tuiteando insistentemente y luego en el que
convocó Almudena y donde bloqueé a la joven que estaba al tanto de los mandos
(nunca más pude volver a entrar). El señor Hang me dejo Out, no me lo perdonó :-)
Pero puedo contar con los dedos de mis dos manos las otras conversaciones en las que participé (las más con compañeros y –as de reto y subreto –somos los de la clase al revés, según se baja, donde pone FP -de Formación Profesional-).
Queridos evaluadores tengo mis dos emblemas y estoy orgullosa de ellos
por lo que tienen de recordarme lo que os he explicado y estáis leyendo con
tanta paciencia, me gustaría el tercero.
Va a quedar precioso y nos recordará a nosotros y al resto que hay que
seguir actualizando más el programario que el maquinario.
Y que lo importante, lo verdaderamente importante de alcanzar
cualquier tipo de meta es el camino recorrido hasta llegar.
Pues ¡Eso!
Un placer
PD Veis como la edad no perdona, la Infografía, aprendí a hacer infografías y no se cómo de bien me salió, pero ando como niña con zapatos nuevos (de los buenos, lo que no duelen).
1 comentario:
mencantó maeztra ... ;-) salúos y salú desde Zeviya CalYFlato IndePendiente
Publicar un comentario